Que hacemos?

Medicion. Modelizacion. Respuesta directa.
Investigación, planificación y compra de medios.

Agencia Creativa de Medios

Somo especialistas en las diferentes áreas de la comunicación, marketing, investigación, medios y desarrollo.

ANALISIS E INVESTIGACION

Análisis e investigación de mercado. Estudios AD-HOC. Informes de Medios y productos.

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

Planificación de pautas publicitarias. Negociación. Compra de Espacios.

RESULTADOS Y CONTROL

Auditoría. Informe de Resultados

Análisis de estrategias

Luego de trazar conjuntamente con el Cliente los objetivos de la campaña, comenzamos con el análisis.

Medicion

En Mediastrategy apostamos por técnicas analíticas de marketing aplicadas a los medios, que permiten medir la eficacia en las planificaciones de medios para obtener el máximo retorno de la inversión realizada por el anunciante en cada momento, unido al conocimiento y experiencia de sus profesionales para dar respuestas adecuadas a las necesidades que requieren los anunciantes a todos los niveles (investigación, estrategia de medios, planificación  y compra de medios).

Modelizacion

Realización de modelos econométricos explicativos que optimizan los presupuestos dedicados a los medios.
Ofreciendo a nuestros clientes:
• La identificación de los principales factores que influyen en la planificación de los medios, ya sean internos (variables del Marketing Mix) o externos (actividad de nuestros competidores, factores económicos, estacionalidad, etc.).
• La optimización del presupuesto de medios, estableciendo los niveles óptimos de inversión, tanto en medios tradicionales  (Radio, Tv, Exterior, Diarios, Revistas, suplementos)como digitales (Internet, Móvil, Redes sociales, Google etc), de forma que nuestros clientes puedan obtener soluciones ajustadas a sus necesidades.

Respuesta directa

Estos modelos de Respuesta Directa nos permiten establecer objetivos mesurables, realizando análisis y mediciones para obtener resultados cuantificables en efectividad y retorno de inversión.
Analizando el efecto palanca de los medios tradicionales y digitales utilizados (TV, radio, prensa, internet, redes sociales…), y su relación con las visitas a la web o llamadas, por asignación matemática.
Es un proceso con el que se aprende de los datos del pasado, optimizando  en tiempo real y proyectando escenarios de futuro.